Sistema de Archivos
Debido al coronavirus, es muy probable que vuestro contexto "casa" esté cogiendo más protagonismo de lo habitual debido al tiempo que tenemos que permanecer en nuestro domicilio. Te propongo que le dediques tiempo a todas esas cosas que no requieren acción. En la anterior entrada dejaba entre paréntesis esta frase "puede ser que algo no necesite acción: puede ir a la papelera, a "algún día/tal vez" o que sea información".
Es muy diferente colocarlo en uno de estos 3 sitios. Para averiguar en cual de estos 3 contenedores debes colocarlo tendrás que preguntarte: ¿te puede servir?.
La papelera, obviamente la respuesta es no.
Pero cuando la respuesta es sí. Puedes archivarlo o incubarlo.
Lo archivas porque es información valiosa para el futuro o lo incubas porque contiene posibilidades para un futuro.
Por lo tanto, la Incubadora se revisa y el Archivo no; al archivo solo acudes cuando pasa algo y en la Incubadora, están todas esas cosas que podrías querer o tener que hacer en un momento dado o no; y para eso la revisión de tu sistema tiene la clave para sacarlo de ahí o no.
Como decía al principio del post, puede resultarte muy interesante, echarle un ojo y tal vez una limpieza al sistema de Archivo que estés usando.
Tenemos muchos tipos de sistemas de archivos, pero todos ellos comparten algo en común: tienen que ser usables. En el sentido que sepamos BIEN cómo los hemos organizado y cómo están ordenados. El sistema que sea que utilices tiene que permitirte almacenar y recuperar la información de forma eficiente y sobretodo que tengas claro cómo y dónde está colocado cada cosa.
Por ejemplo: la agenda del móvil. Es un sistema de archivo. ¿Qué tal ordenado está?.
Yo he aprovechado para hacer limpieza de mi archivo analógico, me he comprado unos clasificadores de documentos (tipo AZ) y he limpiado, actualizado, eliminado toda la documentación que tenía. Ahora está mucho mejor organizada y ordenada. Me quedé asombrado de la cantidad de papeles: garantías, tickets, cartas, folletos, vales, pegatinas... que guardaba y que no necesito más y he podido eliminar. Un consejo que os puedo dar es sustituir los manuales que guardéis por su versión en PDF ;)
Me queda meterle mano a mi sistema de archivos digitales. En mi caso son: el email, un disco duro externo donde he ido guardando todo antes de que existiera "la nube", dropbox, gdrive, mega, y los favoritos del navegador.
Lo que quisiera conseguir es pasar todo de dropbox a gdrive y hacer limpieza de los favoritos (que se que tengo en chrome y safari).
El objetivo es tener un sistema de archivo donde podemos acceder a la información de forma rápida y con la seguridad de encontrarlo donde esperamos encontrarlo.
Es muy diferente colocarlo en uno de estos 3 sitios. Para averiguar en cual de estos 3 contenedores debes colocarlo tendrás que preguntarte: ¿te puede servir?.
La papelera, obviamente la respuesta es no.
Pero cuando la respuesta es sí. Puedes archivarlo o incubarlo.
Lo archivas porque es información valiosa para el futuro o lo incubas porque contiene posibilidades para un futuro.
Por lo tanto, la Incubadora se revisa y el Archivo no; al archivo solo acudes cuando pasa algo y en la Incubadora, están todas esas cosas que podrías querer o tener que hacer en un momento dado o no; y para eso la revisión de tu sistema tiene la clave para sacarlo de ahí o no.
Como decía al principio del post, puede resultarte muy interesante, echarle un ojo y tal vez una limpieza al sistema de Archivo que estés usando.
Tenemos muchos tipos de sistemas de archivos, pero todos ellos comparten algo en común: tienen que ser usables. En el sentido que sepamos BIEN cómo los hemos organizado y cómo están ordenados. El sistema que sea que utilices tiene que permitirte almacenar y recuperar la información de forma eficiente y sobretodo que tengas claro cómo y dónde está colocado cada cosa.
Por ejemplo: la agenda del móvil. Es un sistema de archivo. ¿Qué tal ordenado está?.
Yo he aprovechado para hacer limpieza de mi archivo analógico, me he comprado unos clasificadores de documentos (tipo AZ) y he limpiado, actualizado, eliminado toda la documentación que tenía. Ahora está mucho mejor organizada y ordenada. Me quedé asombrado de la cantidad de papeles: garantías, tickets, cartas, folletos, vales, pegatinas... que guardaba y que no necesito más y he podido eliminar. Un consejo que os puedo dar es sustituir los manuales que guardéis por su versión en PDF ;)
Me queda meterle mano a mi sistema de archivos digitales. En mi caso son: el email, un disco duro externo donde he ido guardando todo antes de que existiera "la nube", dropbox, gdrive, mega, y los favoritos del navegador.
Lo que quisiera conseguir es pasar todo de dropbox a gdrive y hacer limpieza de los favoritos (que se que tengo en chrome y safari).
El objetivo es tener un sistema de archivo donde podemos acceder a la información de forma rápida y con la seguridad de encontrarlo donde esperamos encontrarlo.
Comments
Post a Comment